San Juan conmemoró los 215 años de la Revolución de Mayo

San Juan

San Juan conmemoró los 215 años de la Revolución de Mayo con una solemne celebración encabezada por el gobernador Orrego

Las actividades del primer mandatario comenzaron con la Revista y saludo a los efectivos formados. Luego en la Catedral, el Tedeum oficiado por el Obispo auxiliar, Gustavo Larrazábal.

El Gobierno de la Provincia de San Juan conmemoró este fin de semana los 215 años de la Revolución de Mayo con una serie de actos oficiales encabezados por el gobernador Marcelo Orrego, el vicegobernador Fabián Martín y miembros del gabinete provincial.

La celebración patriótica culminó este domingo 25 de mayo con el tradicional Tedeum, seguido del Desfile Cívico Militar. Antes de ingresar a la Iglesia Catedral, el primer mandatario provincial ofreció sus saludos a los efectivos militares formados que se encontraban en el lugar.

Luego, se dio inicio a la ceremonia religiosa en la que el Obispo Larrazábal hizo referencia, durante la homilía, a la paz y dijo que “es el deseo profundo que anida en el corazón de Dios y de todo ser humano, creyente o no”.

Y agregó que “no viene sola, como regalo caído del cielo. Se logra, se trabaja, se pide al Señor de los corazones. Es don y tarea a la vez”.

Para finalizar se refirió al contexto nacional y dijo que “es importante recordar que la paz no solo se busca en la estabilidad del país, sino también en la tranquilidad de cada persona, que la promesa de paz de Jesús nos da esperanzas incluso en medio de las dificultades, recordándonos que no estamos solos”.

En este sentido, el gobernador Marcelo Orrego reflexionó sobre las palabras del evangelio y rescató que fue “un contenido extraordinario, hablaba de la paz, la paz que es tan fundamental en el diálogo, en la vida diaria, con nosotros mismos también.

Sobre esta fecha histórica destacó que “es un día especial, donde no debería ser un día, deberían ser todos los días porque, en definitiva, todos construimos una gran nación desde donde nos toca estar”.

Participaron de la actividad el vice gobernador Fabián Martín, la intendenta de Capital, Susana Laciar, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, la ministra de Gobierno, Laura Palma, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Sánchez, el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado y el secretario de Ambiente, Federico Ríos Yáñez.

 

Sobre el Desfile Cívico Militar

Del desfile, en el centro de la Ciudad de San Juan, participaron unas 5.000 personas, más de 50 escuelas, cerca de 2.500 estudiantes y docentes de toda la provincia, tanto de gestión pública como privada, de todos los niveles y de las modalidades Educación especial, Educación de Jóvenes y Adultos, Educación Secundaria y Orientada y Educación Técnica.

También, de instituciones culturales, colectividades, fuerzas militares, de seguridad, policiales y Servicio Penitenciario Provincial, Confederación Gaucha Argentina y Federación Gaucha de San Juan.

Minutos después del mediodía, inició con un recorrido que partió desde avenida Alem, luego por avenida José Ignacio de la Roza, Mendoza, Mitre, Gral. Acha, avenida José I. de la Roza y hasta calle Tucumán.

Por primera vez, el desfile estuvo encabezado por los alumnos de instituciones de Educación Especial. Esta decisión destaca la importancia de la inclusión y la visibilidad en la comunidad, que el Gobierno de San Juan viene trabajando.

En previa al desfile sirvieron chocolate caliente y caramelos entre los estudiantes, para amenizar la espera.

Personal del Ministerio de Educación, con el apoyo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y del Ejército Argentino, preparó y sirvió chocolate para unas 5.000 pe…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *